jueves, 11 de marzo de 2021

DIVERSOS CIRCOS

 

CIRCO DE LOS HORRORES

Se trata de un show español compuesto por acrobacias, magia, cabaret y humor para adultos, todo esto revestido de un concepto espeluznante.
No se equivoquen, no es un show de terror, no se van a asustar... aunque sí verán monstruos y demonios, pues es parte de concepto que trae al escenario todo tipo de actos, algunos que dejarán perplejo al espectador y otros que lo harán cómplice de situaciones demencialmente hilarantes. 
 

CIRCO PRICE

El Circo Price fue un circo fundado en 1853 por el écuyer irlandés Thomas Price, ​​ e instalado en el paseo de Recoletos de la ciudad de Madrid y trasladado en 1880 a la Plaza del Rey, ocupando el solar en el que habían estado el Circo Olímpico y luego el Teatro del Circo. 
 
 

CIRQUE DU SOLEIL (CIRCO DEL SOL)

Sus espectáculos combinan música, danza y actos circenses que incluyen contorsionismo, danza aérea, malabarismo, acrobacias y gimnasia sobre trapecios, alambres o cuerdas, trampolines, entre otros, y se caracterizan por tener una trama como hilo conductor de la producción. 
 
 

CIRCO ACROBÁTICO

El teatro acrobático roza y traspasa fronteras en su búsqueda de nuevos desafíos, nuevos lenguajes y dramaturgias que continúan sorprendiendo, cautivando y llenando de ilusión al público. En este nuevo concepto de teatro y acrobacias no existen domadores, jefes de pista, payasos o trapecistas y tampoco le basta con mostrar las proezas físicas de sus artistas, sino que pretende sugerir y transmitir un mensaje al espectador a través de ejercicios acrobáticos que se mezclan con mímica, clown, danza y música.


CIRCO DE PULGAS

El circo de pulgas es un espectáculo circense donde las actuantes son las pulgas. La complejidad de su entrenamiento y el asombro del público se deben a la diminuta longitud de estos insectos (de 1,5 a 3,3 mm de largo), teniendo que utilizar en muchos casos lentes de aumento. Antiguamente estos espectáculos gozaban de una gran popularidad.

                                       

1 comentario:

Infografía