lunes, 15 de marzo de 2021

ESPECTÁCULOS, ACTIVIDADES Y TALLERES

 

ESPECTÁCULOS DE CIRCO EN ESPAÑA

Aquí podrás encontrar entradas para el circo en toda España desde 5€ para disfrutar de este grandioso espectáculo.

 https://www.taquilla.com/espectaculos/circo


ACTIVIDADES PARA NIÑOS

Diversas actividades para niños de entre 3 a 18 años, espectáculos de circo y magia para ir con niños: magos, ilusionistas, payasos, mimos, acróbatas, equilibristas, malabaristas y trapecistas.

https://saposyprincesas.elmundo.es/actividades-ninos/espana/espectaculos/circo-y-magia/


 TALLERES PARA LA TERCERA EDAD

“Empezamos en las residencias haciendo espectáculos y animación con música, danza y circo, y pronto nos dimos cuenta de que lo que más recibían estás personas era el trato personal, de tú a tú, intercambiar unas miradas, palabras, una caricia o un gesto; agradecen mucho el contacto. Así que empezamos a buscar estrategias para jugar con ellos y con ellas”, explica la asociación.

 https://www.noudiari.es/2017/03/talleres-de-circo-en-las-residencias-de-mayores-de-sa-serra-y-cas-serres/

jueves, 11 de marzo de 2021

DIVERSOS CIRCOS

 

CIRCO DE LOS HORRORES

Se trata de un show español compuesto por acrobacias, magia, cabaret y humor para adultos, todo esto revestido de un concepto espeluznante.
No se equivoquen, no es un show de terror, no se van a asustar... aunque sí verán monstruos y demonios, pues es parte de concepto que trae al escenario todo tipo de actos, algunos que dejarán perplejo al espectador y otros que lo harán cómplice de situaciones demencialmente hilarantes. 
 

CIRCO PRICE

El Circo Price fue un circo fundado en 1853 por el écuyer irlandés Thomas Price, ​​ e instalado en el paseo de Recoletos de la ciudad de Madrid y trasladado en 1880 a la Plaza del Rey, ocupando el solar en el que habían estado el Circo Olímpico y luego el Teatro del Circo. 
 
 

CIRQUE DU SOLEIL (CIRCO DEL SOL)

Sus espectáculos combinan música, danza y actos circenses que incluyen contorsionismo, danza aérea, malabarismo, acrobacias y gimnasia sobre trapecios, alambres o cuerdas, trampolines, entre otros, y se caracterizan por tener una trama como hilo conductor de la producción. 
 
 

CIRCO ACROBÁTICO

El teatro acrobático roza y traspasa fronteras en su búsqueda de nuevos desafíos, nuevos lenguajes y dramaturgias que continúan sorprendiendo, cautivando y llenando de ilusión al público. En este nuevo concepto de teatro y acrobacias no existen domadores, jefes de pista, payasos o trapecistas y tampoco le basta con mostrar las proezas físicas de sus artistas, sino que pretende sugerir y transmitir un mensaje al espectador a través de ejercicios acrobáticos que se mezclan con mímica, clown, danza y música.


CIRCO DE PULGAS

El circo de pulgas es un espectáculo circense donde las actuantes son las pulgas. La complejidad de su entrenamiento y el asombro del público se deben a la diminuta longitud de estos insectos (de 1,5 a 3,3 mm de largo), teniendo que utilizar en muchos casos lentes de aumento. Antiguamente estos espectáculos gozaban de una gran popularidad.

                                       

EL CIRCO EN ESPAÑA

 

CIRCO EN LA UE

 La Unión Europea reconoce el potencial social y educativo del circo. A través del programa Erasmus+, financia oportunidades transnacionales de aprendizaje para jóvenes interesados en las artes escénicas. Muchos de estos proyectos emplean técnicas pedagógicas propias del circo en las escuelas y como herramienta de integración social para grupos, por ejemplo, de personas con necesidades especiales, mayores o migrantes. 

 

CIRCO EN ESPAÑA

En España surgieron diversas compañías de circo, en su mayoría procedían de otros países europeos. El primer circo ambulante que llegó, se asentó en Madrid en 1830, en tan solo en cuatro años dejó de lado la carpa y se asentó en un edificio bajo el nombre de “Circo Olímpico”, un año más tarde surgió la competencia el “Circo Nuevo”. Dieciséis años más tarde, el Circo Olímpico fue transformado a un teatro de ópera y baile, renombrado como Teatro del Circo, pero fatídicamente desapareció en 1876 por un incendio. Más tarde en 1880 en la Plaza del Rey surgió el Circo Price donde años antes había estado el Teatro del Circo.
En la actualidad existen diversos circos en España, tanto ambulantes como establecidos como: el Circo de los Horrores, el Cirque du Soleil, el Circo Price que tiene a punto su especial de Navidad, el teatro la Abadía con “felliniana” Y ahora ha llegado Circlassica, una cita que recupera al afamado Emilio Aragón de “El gran circo de TVE” celebrando el primer cuarto milenio del “Pasen y vean! Una historia sobre un circo, un sueño de muchos artistas de circo cuyo fin principal era el de hacer felices a los demás, desafiando a Newton y sus leyes, convirtiendo lo imposible en posible, emocionando.

 


PLAN GENERAL DEL CIRCO EN ESPAÑA

El Ministerio de Cultura, a través del INAEM, ha promovido y coordinado la elaboración de un Plan General del Circo (en adelante, PGC) a instancias del sector y en respuesta a determinadas recomendaciones institucionales.

 https://www.culturaydeporte.gob.es/dam/jcr:3de45d7a-4fce-40ab-a1f7-b265767cc6de/plangeneraldelcirco.pdf


LOS PAYASOS DE LA TELE

Podría decirse que España fue tierra de circos, se llevó al circo hasta la tele, en 1973 se estrenó en TVE el programa “Los Payasos”, un programa infantil conducido por payasos que se creó para una emisión de tres semanas, pero el éxito fue arrollador, así que se renovó bajo el nombre “Las aventuras de Gaby, Fofó y Miliki , en mayo de 1974 pasó a convertirse en “El gran circo de TVE”, en un hito y en uno de los programas más emblemáticos del país que prolongó su emisión hasta 1995.

 https://www.youtube.com/watch?v=KU6FUrAU5GI:



martes, 16 de febrero de 2021

CONOCIENDO EL CIRCO


EL ORIGEN DE LA PALABRA CIRCO

La palabra "circo" la inventaron los griegos. Con ella se referían a todo tipo de representaciones destinadas a la diversión popular y aptas para toda la familia. 

 

LA PRIMERA APARICIÓN DEL CIRCO

La primera aparición del circo se remonta al 9 de enero de 1768, fue el primer circo moderno,  inaugurado por Philip Astley en Londres, Inglaterra.


BREVE HISTORIA DEL CIRCO Y SUS ARTISTAS 

El circo es variedad, asombro, rarezas, excentricidades... Un espectáculo alucinado y enloquecido que “hunde sus raíces en lo ancestral, enigmático y profundo que rodea la cultura popular”. El circo establece un vínculo entre el artista y el público que la tecnología no debe mediatizar. En el circo no cabe la mentira porque el circo es el lugar de la verdad, un espectáculo que se basa
en la magia de lo posible, el drama de lo real.


ARTES CIRCENSES 

1. Acróbata     2. Anillas     3. Aro     4. Balancín     5. Báscula     6. Contorsionismo

7. Cama elástica     8. Cuerda floja     9. Cuadro aéreo     10. Domador     11. Bastón

12. Diábolo     13. Domadores     14. Ecuestre     15. Equilibrismo     16. Escapismo

17. Forzudos     18. Funambulismo     19. Globo de la muerte     20. Hombre bala

 21. Magia     22. Malabarismo     23. Mentalismo     24. Mimo     25. Monociclo

26. Payaso     27. Péndulo de la muerte     28. Rola Bola     29. Swing     30. Tela acrobática

31. Titiritero     32. Torsión de globos     33. Tragafuegos     34. Trapecista     35. Tragasables

36. Ventriloquía     37. Volatinero     38. Zancos 

 https://youtu.be/dYS8vazR0ws :



Infografía